Clase 16: Regla de la Cadena - Derivadas de Composición (Parte 2)

📚 Introducción

Esta clase profundiza en la regla de la cadena, una de las herramientas más poderosas del cálculo diferencial. Mientras que en la clase anterior vimos los fundamentos, ahora exploraremos aplicaciones más avanzadas, especialmente con funciones exponenciales y composiciones múltiples.

Objetivos de la Clase

  • Dominar la regla de la cadena en contextos más complejos
  • Aplicar la regla de la cadena a funciones exponenciales generales
  • Deducir la derivada de para cualquier base
  • Resolver problemas que involucran múltiples composiciones

1. Repaso: Regla de la Cadena

1.1 Forma General

Teorema - Regla de la Cadena

Si es derivable en y es derivable en , entonces la composición es derivable en y:

1.2 Notación Alternativa

En notación de Leibniz, si y :

Interpretación Intuitiva

La regla de la cadena nos dice que la razón de cambio de respecto a es el producto de:

  • La razón de cambio de respecto a
  • La razón de cambio de respecto a

2. Casos Especiales Importantes

2.1 Potencia de una Función

Fórmula - Potencia de una Función

Ejemplo: Si , entonces:

2.2 Raíz de una Función

Para raíces, recordamos que :


3. Derivadas de Funciones Exponenciales

3.1 Exponencial con Base

Ya sabemos que:

Pero, ¿qué pasa con ?

Regla - Exponencial Compuesta (Base e)

Ejemplos del libro:

Ejemplo 3, pág. 202:

Ejemplo 4, pág. 202:

Ejemplo 7, pág. 202:

3.2 Derivada de para cualquier base

Deducción - Derivada de a^x

Objetivo: Encontrar donde

Paso 1: Usamos la identidad fundamental

Paso 2: Aplicamos la regla de la cadena

Paso 3: Como es una constante

Resultado:

Ejemplo 8, pág. 203:

Derivar

3.3 Exponencial General Compuesta

Combinando lo anterior con la regla de la cadena:

Fórmula General


4. Ejemplos Avanzados

4.1 Composiciones Múltiples

Problema: Derivar

Solución Paso a Paso

Identificamos las capas:

  • Capa externa: donde
  • Capa interna:
  • Capa más interna:

Aplicando la regla de la cadena:

4.2 Productos con Composiciones

Problema: Derivar

Solución

Usamos regla del producto y regla de la cadena:


🎯 Conceptos Clave para Repasar

Resumen de Conceptos

  1. Regla de la cadena:
  2. Potencia de función: deriva como
  3. Exponencial compuesta:
  4. Base general:
  5. Identidad clave:
  6. Composiciones múltiples: Derivar desde afuera hacia adentro

🚨 Errores Comunes

Error 1: Olvidar la derivada interna

  • Incorrecto:
  • Correcto:

Error 2: Confundir a^x con x^a

  • Incorrecto: (esto sería para )
  • Correcto:

Error 3: No usar la identidad para bases arbitrarias

  • Incorrecto: Intentar derivar sin usar
  • Correcto: Usar y aplicar regla de la cadena

📝 Ejercicios Propuestos

Ejercicios de Práctica

  1. Derivar
  2. Encontrar si
  3. Calcular
  4. Derivar
  5. Si , encontrar

📚 Referencias

Lectura Principal

  • Sección 3.4: Regla de la cadena, págs. 202-205
  • Ejemplos 3, 4, 7 y 8

✅ Checklist de Estudio

Lista de Verificación

  • Puedo aplicar la regla de la cadena a funciones con 2 o más composiciones
  • Entiendo cómo derivar para cualquier función
  • Puedo deducir por qué
  • Comprendo la identidad
  • Sé combinar regla del producto con regla de la cadena
  • Puedo identificar correctamente la “función externa” e “interna”

🏷️ Tags

calculo derivadas regla-de-la-cadena funciones-exponenciales composicion-de-funciones identidades-exponenciales clase-16