Clase 25: Más Formas Indeterminadas - Productos, Diferencias y Potencias

📚 Introducción

En la Clase 24 aprendimos a usar la Regla de L’Hôpital para formas indeterminadas del tipo y . Sin embargo, existen otras formas indeterminadas que aparecen frecuentemente: productos indeterminados (), diferencias indeterminadas (), y potencias indeterminadas (, , ). En esta clase aprenderemos a transformar estas formas en o para poder aplicar la Regla de L’Hôpital.

Objetivos de la Clase

  • Reconocer formas indeterminadas de tipo: , , , ,
  • Transformar productos indeterminados a cocientes indeterminados
  • Convertir diferencias indeterminadas en cocientes mediante manipulación algebraica
  • Manejar potencias indeterminadas usando logaritmos naturales
  • Aplicar la Regla de L’Hôpital a estas formas transformadas

1. Productos Indeterminados - Forma

1.1 ¿Qué es un Producto Indeterminado?

Cuando tenemos un límite de la forma:

donde y (o ) cuando , nos encontramos con una forma indeterminada del tipo .

¿Por qué es indeterminada?

Intuitivamente, el factor que tiende a 0 “tira” el producto hacia 0, mientras que el factor que tiende a “tira” el producto hacia . No es claro cuál domina, por lo que el límite es indeterminado.

1.2 Estrategia de Conversión

Para resolver un producto indeterminado, lo convertimos en un cociente:

Estrategia para 0 \cdot \infty

Si es de la forma , reescribimos como:

o como:

Elegimos la forma que sea más fácil de derivar.

1.3 Ejemplo Resuelto 1

Ejemplo 1: 0 \cdot \infty

Encuentre

Análisis: Cuando :

Por lo tanto, tenemos la forma

Solución: Reescribimos el producto como un cociente:

Ahora podemos aplicar la Regla de L’Hôpital:

Respuesta:

1.4 Ejemplo Resuelto 2

Ejemplo 2: 0 \cdot \infty con funciones trigonométricas

Calcule

Análisis:

  • , entonces
  • Forma:

Solución:

Aplicamos L’Hôpital:

Como :


2. Diferencias Indeterminadas - Forma

2.1 ¿Qué es una Diferencia Indeterminada?

Si tenemos:

donde y cuando , obtenemos la forma indeterminada .

¿Por qué es indeterminada?

No podemos decir que porque el resultado depende de qué tan rápido crecen y . Una puede dominar a la otra, o pueden cancelarse exactamente, o dar cualquier valor finito.

2.2 Estrategias de Conversión

Estrategias para \infty - \infty

Opción 1: Usar un común denominador para combinar en una fracción

Opción 2: Factorizar un término común

Opción 3: Racionalizar (multiplicar por el conjugado)

2.3 Ejemplo Resuelto 3

Ejemplo 3: \infty - \infty con común denominador

Calcule

Análisis: Cuando :

Forma:

Solución: Usamos común denominador:

Aplicamos L’Hôpital:

Aplicamos L’Hôpital nuevamente:

2.4 Ejemplo Resuelto 4

Ejemplo 4: \infty - \infty con racionalización

Calcule

Análisis: Cuando :

Forma:

Solución: Racionalizamos multiplicando por el conjugado:

Dividimos numerador y denominador por :


3. Potencias Indeterminadas - Formas , ,

3.1 Tres Tipos de Potencias Indeterminadas

Consideremos límites de la forma:

Tenemos formas indeterminadas cuando:

Potencias Indeterminadas

  1. Tipo : y

  2. Tipo : y

  3. Tipo : y

3.2 Estrategia: Usar Logaritmos

Estrategia para Potencias Indeterminadas

Para evaluar cuando es una potencia indeterminada:

  1. Sea
  2. Tomamos logaritmo natural:
  3. Evaluamos
  4. Si , entonces

¿Por qué funciona?

Esto convierte el producto indeterminado en algo manejable, y luego usamos la continuidad de para obtener el límite original.

3.3 Ejemplo Resuelto 5 - Forma

Ejemplo 5: Límite tipo 0^0

Obtenga

Análisis: implica tiene la forma

Solución: Sea , entonces:

Necesitamos:

Este es un producto indeterminado que ya resolvimos en el Ejemplo 1:

Por lo tanto:

Respuesta:

3.4 Ejemplo Resuelto 6 - Forma

Ejemplo 6: Límite tipo \infty^0

Calcule

Análisis: y , forma

Solución: Sea , entonces:

Evaluamos:

Por L’Hôpital:

Por lo tanto:

Respuesta:

3.5 Ejemplo Resuelto 7 - Forma

Ejemplo 7: Límite tipo 1^{\infty}

Obtenga

Análisis:

  • implica , entonces
  • Forma:

Solución: Sea , entonces:

Evaluamos:

Por L’Hôpital:

Por lo tanto:

Respuesta:


4. Tabla Resumen de Formas Indeterminadas

Tabla de Formas Indeterminadas y Estrategias

FormaEstrategia de ConversiónResultado
Aplicar L’Hôpital directamente
Aplicar L’Hôpital directamente
Reescribir como o Forma o
Común denominador, factorizar, o racionalizarForma o
, calcular donde
, calcular donde
, calcular donde

5. Ejemplos Adicionales Sugeridos por la Planificación

La planificación de la clase sugiere revisar al menos los siguientes casos:

5.1 Caso

Sugerencia de la Planificación

Ya resuelto en el Ejemplo 3 de esta clase.

5.2 Caso

Sugerencia de la Planificación

Ya resuelto en el Ejemplo 5 de esta clase.

5.3 Caso

Sugerencia de la Planificación

Solución: Sea

Por L’Hôpital:

Por lo tanto:

5.4 Caso

Sugerencia de la Planificación

Ya resuelto en el Ejemplo 7 de esta clase: Respuesta =


6. Errores Comunes y Precauciones

Errores Frecuentes

Error 1: Olvidar que , y son formas indeterminadas

  • No asuma que o

Error 2: No verificar que realmente es una forma indeterminada

  • Siempre evalúa los límites de base y exponente por separado

Error 3: Olvidar tomar al final cuando se usan logaritmos

  • Si encontraste , entonces , no

Error 4: No simplificar antes de aplicar L’Hôpital

  • Para , siempre intenta simplificar algebraicamente primero

7. Estrategia General de Resolución

Algoritmo para Formas Indeterminadas

1. IDENTIFICAR la forma del límite
   ↓
2. ¿Es una forma indeterminada?
   ├─ NO → Evaluar directamente
   └─ SÍ → Continuar
        ↓
3. ¿Qué tipo de forma indeterminada es?
   ├─ 0/0 o ∞/∞ → Aplicar L'Hôpital directamente
   ├─ 0·∞ → Convertir a 0/0 o ∞/∞
   ├─ ∞-∞ → Común denominador/factorizar/racionalizar
   └─ 0^0, ∞^0, 1^∞ → Usar logaritmos
        ↓
4. Aplicar L'Hôpital (si es necesario repetir, hazlo)
   ↓
5. Evaluar el límite final
   ↓
6. Si usaste logaritmos: Aplicar e^L

8. Resumen de Conceptos Clave

Puntos Principales de la Clase 25

  1. Productos indeterminados ():

    • Convertir a o
  2. Diferencias indeterminadas ():

    • Usar común denominador, factorizar, o racionalizar
  3. Potencias indeterminadas (, , ):

    • Usar logaritmos:
    • Si , entonces
  4. Todas estas formas se reducen eventualmente a o

  5. Siempre verificar que realmente tienes una forma indeterminada antes de aplicar las técnicas


9. Ejercicios Propuestos

Ejercicios para Practicar

Productos :

Diferencias :

Potencias :

Potencias :

  1. (Este es el famoso límite que define !)

Potencias :


10. Checklist de Estudio

  • ¿Puedo identificar las 7 formas indeterminadas principales?
  • ¿Entiendo cómo convertir en un cociente?
  • ¿Sé usar común denominador, factorización o racionalización para ?
  • ¿Puedo explicar por qué usamos logaritmos para potencias indeterminadas?
  • ¿Recuerdo aplicar al final cuando uso logaritmos?
  • ¿He practicado al menos 2 ejemplos de cada tipo de forma indeterminada?
  • ¿Puedo decidir rápidamente qué estrategia usar para cada forma?

11. Conexiones con Otros Temas

  • Clase 24: Formas básicas y con Regla de L’Hôpital
  • Clase 10-14: Derivadas (necesarias para aplicar L’Hôpital)
  • Clase 28: Integrales (veremos más aplicaciones de límites)
  • Cálculo Avanzado: Estas técnicas son fundamentales para series y sucesiones

12. El Número como Límite

Una aplicación importante de las formas indeterminadas tipo es la definición alternativa del número :

Definición de e como Límite

Demostración (usando logaritmos):

Sea , entonces:

Aplicando L’Hôpital (con sustitución , ):

Por lo tanto:


Referencias y Material Adicional

  • Stewart, Sección 4.4: Formas Indeterminadas y Regla de L’Hôpital, págs. 301-307
  • Ejercicios recomendados: 36-70 (impares)
  • Ver especialmente los ejercicios sobre productos indeterminados y potencias

cálculo límites formas-indeterminadas regla-lhopital logaritmos clase-25