Clase 09: Límites al Infinito y Asíntotas Horizontales

📚 Introducción

Esta clase extiende nuestro estudio de límites hacia el comportamiento de funciones cuando la variable crece sin cota. Analizaremos qué sucede con los valores de una función cuando se hace arbitrariamente grande (positivo o negativo), introduciendo el concepto fundamental de asíntota horizontal y explorando casos donde las funciones crecen sin límite.

Objetivos de la Clase

  • Comprender gráfica y numéricamente el concepto de límite al infinito
  • Relacionar los límites al infinito con el concepto de Asintota-Horizontal
  • Comprender gráfica y numéricamente el concepto de límite infinito en el infinito
  • Determinar la existencia de límite al infinito
  • Calcular límites al infinito
  • Calcular límites infinitos en el infinito

1. Límites al Infinito

1.1 Definición para

Definición - Límite cuando x tiende a infinito

Sea una función definida sobre algún intervalo . Entonces:

Significa que los valores de pueden aproximarse arbitrariamente a tanto como desee, eligiendo a suficientemente grande.

Interpretación Intuitiva

Podemos hacer que esté tan cerca de como queramos, tomando suficientemente grande. La función se “estabiliza” alrededor del valor cuando nos movemos hacia la derecha en el eje .

1.2 Definición para

Definición - Límite cuando x tiende a menos infinito

Sea una función definida sobre algún intervalo . Entonces:

Significa que los valores de pueden aproximarse arbitrariamente a tanto como desee, eligiendo a negativa y suficientemente grande en magnitud.

1.3 Ejemplo Fundamental

Problema: Calcule los siguientes límites:

Solución

Para evaluar límites de funciones racionales cuando , dividimos numerador y denominador por la mayor potencia de en el denominador:

Cuando : , por lo tanto:

El mismo análisis aplica para :


2. Asíntotas Horizontales

2.1 Definición de Asintota-Horizontal

Definición - Asíntota Horizontal

La recta se llama asíntota horizontal de la curva si

Observación Clave

Una función puede tener:

  • Ninguna asíntota horizontal
  • Una asíntota horizontal (la misma cuando y )
  • Dos asíntotas horizontales diferentes (una para cada dirección)
  • Nunca puede tener más de dos asíntotas horizontales

2.2 Ejemplo: Función Arcotangente

Problema: Determine las asíntotas horizontales de

Solución

Recordando el comportamiento de la función arcotangente:

Por lo tanto, tiene dos asíntotas horizontales:

  • (cuando )
  • (cuando )


3. Teorema Fundamental para Potencias

Teorema - Límite de Potencias Racionales

Si es un número racional, entonces:

Si es un número racional tal que está definida para toda , entonces:

Implicación Práctica

Este teorema es fundamental para calcular límites de funciones racionales:

  • Términos como , , tienden a 0 cuando
  • Nos permite simplificar expresiones complejas dividiendo por potencias de

4. Estrategia para Funciones Racionales

4.1 Método General

Estrategia para \frac{P(x)}{Q(x)} cuando x \to \pm\infty

Sea una función racional.

  1. Dividir numerador y denominador por (mayor potencia del denominador)
  2. Aplicar el teorema de límites de potencias
  3. Analizar según los grados:
    • Si : límite es 0
    • Si : límite es
    • Si : límite es (ver sección siguiente)

4.2 Ejemplo Completo

Problema: Encuentre las asíntotas horizontales y verticales de

Solución Detallada

Asíntotas Verticales:

  • El denominador se anula cuando , es decir,
  • Por lo tanto, es asíntota vertical

Asíntotas Horizontales: Para (donde ):

Como :

Para (donde , así que ):

Como :

Conclusión: Dos asíntotas horizontales:


5. Límites Infinitos en el Infinito

5.1 Definición

Definición - Límite Infinito en el Infinito

La notación

se utiliza para indicar que los valores de se hacen más grandes cuando se hace muy grande.

Un significado similar está asociado con los siguientes símbolos:

Importante sobre la Notación

Cuando escribimos :

  • NO significa que el límite existe
  • Describe que la función crece sin cota
  • Es una forma especial de decir que el límite no existe

5.2 Ejemplos de Comportamiento Polinomial

Problema: Determine y

Análisis

  • Cuando : crece sin límite, así que
  • Cuando : decrece sin límite, así que

Observación: El comportamiento en el infinito de un polinomio está determinado por su término de mayor grado.


6. Funciones Especiales

6.1 Función Exponencial

Límites de la Función Exponencial

Para la función exponencial :

Para :

Observación

La función exponencial crece más rápidamente que cualquier polinomio cuando

6.2 Funciones con Radicales

Problema: Determine

Solución usando Racionalización

Multiplicamos y dividimos por el conjugado:

Como : el denominador , por lo tanto:

Error Común

Incorrecto:

Correcto: La forma es indeterminada y requiere manipulación algebraica


7. Ejercicios Resueltos

7.1 Ejercicio: Límite Racional

Calcule

Solución

Dividimos por :

Aplicando límites:

7.2 Ejercicio: Comportamiento Mixto

Determine

Solución Cuando x \to 2^+:

  • cuando

Por lo tanto:


🎯 Conceptos Clave para Repasar

Resumen de Conceptos

  1. Límite al infinito: Comportamiento cuando crece sin cota
  2. Asíntota horizontal: Recta a la que se aproxima la función
  3. Estrategia para racionales: Dividir por mayor potencia
  4. Límites infinitos en infinito: Crecimiento sin cota
  5. Formas indeterminadas: requiere manipulación
  6. Comportamiento de especiales: Exponencial, logaritmo, trigonométricas

🚨 Errores Comunes

Error 1: No identificar la mayor potencia correctamente

  • Incorrecto: En , dividir por
  • Correcto: Dividir por (equivalente a )

Error 2: Olvidar el signo en raíces cuando x < 0

  • Incorrecto: siempre
  • Correcto: , que es cuando

Error 3: Operar con infinito como número

  • Incorrecto:
  • Correcto: es indeterminado

Error 4: Asumir que toda función tiene asíntota horizontal

  • Incorrecto: Toda función debe tener al menos una
  • Correcto: Funciones como o no tienen asíntotas horizontales

📝 Ejercicios Propuestos

Ejercicios de Práctica

  1. Determine
  2. Encuentre todas las asíntotas de
  3. Calcule
  4. Determine
  5. Evalúe y
  6. Trace la gráfica de encontrando sus límites en

📚 Referencias

Lectura Principal

  • Sección 2.6: Límites al infinito, asíntotas horizontales, págs. 130-137

Sugerencias de Estudio

Indicaciones Importantes

  • Enfatizar que la existencia del límite al infinito se explica como la aproximación de la gráfica de la función a una recta horizontal en la medida que el valor de la variable crece ( o )
  • Explicitar un límite al infinito que el límite existe
  • Explicitar en límite infinito en el infinito que el límite NO existe
  • Mencionar que para funciones racionales: siendo y los grados de y respectivamente

✅ Checklist de Estudio

Lista de Verificación

  • Puedo calcular límites cuando
  • Identifico asíntotas horizontales algebraicamente
  • Aplico la estrategia de división por mayor potencia
  • Distingo entre límite existe (finito) y no existe (infinito)
  • Manejo correctamente el signo de raíces cuando
  • Reconozco formas indeterminadas y sé resolverlas
  • Comprendo el comportamiento de funciones especiales
  • Puedo analizar funciones mixtas (racionales con radicales)

🏷️ Tags

calculo limites limites-infinito asintotas-horizontales funciones-racionales comportamiento-asintotico limites-infinitos-infinito clase-09 clase