Clase 17: Derivación Implícita

📚 Introducción

Hasta ahora hemos derivado funciones expresadas explícitamente como . Sin embargo, muchas relaciones importantes en matemáticas y ciencias se expresan mediante ecuaciones que definen implícitamente en términos de , como o . La derivación implícita es una técnica poderosa que nos permite encontrar sin necesidad de despejar .

Objetivos de la Clase

  • Comprender cuándo y por qué usar derivación implícita
  • Aplicar el método de derivación implícita paso a paso
  • Relacionar derivación implícita con la regla de la cadena
  • Encontrar ecuaciones de rectas tangentes a curvas definidas implícitamente

1. Funciones Definidas Implícitamente

1.1 Diferencia entre Explícita e Implícita

Definiciones

Función Explícita: La variable dependiente está despejada

Función Implícita: La relación entre variables se da mediante una ecuación

1.2 ¿Por Qué Derivación Implícita?

Hay situaciones donde:

  1. Es difícil o imposible despejar explícitamente
  2. La ecuación define múltiples funciones simultáneamente
  3. Queremos evitar cálculos algebraicos complejos

Ejemplo: Para

  • Podemos despejar: (dos funciones)
  • Pero es más sencillo derivar implícitamente

2. El Método de Derivación Implícita

2.1 Principio Fundamental

Idea Clave

Cuando derivamos una ecuación que contiene , tratamos a como una función de . Por lo tanto, al derivar términos con , debemos aplicar la regla de la cadena.

2.2 Procedimiento Paso a Paso

Método - Derivación Implícita

Paso 1: Derivar ambos lados de la ecuación respecto a

Paso 2: Al derivar términos con , aplicar la regla de la cadena (aparecerá o )

Paso 3: Agrupar todos los términos con en un lado

Paso 4: Despejar


3. Ejemplos Fundamentales

3.1 Ejemplo Básico: Círculo

Problema: Si , encontrar

Solución

Paso 1: Derivamos ambos lados respecto a

Paso 2: Aplicamos derivadas (¡regla de la cadena en !)

Paso 3: Despejamos

Nota Importante

La derivada está expresada en términos de ambas variables e . Esto es normal en derivación implícita.

3.2 Ejemplo 2 (pág. 211): Recta Tangente

Problema: Encontrar la ecuación de la recta tangente a la circunferencia en el punto

Solución Paso a Paso

Paso 1: Ya sabemos que

Paso 2: Evaluamos en

Paso 3: Usamos la forma punto-pendiente

3.3 Ejemplo 4 (pág. 213): Folium de Descartes

Problema: Encontrar si

Solución Detallada

Paso 1: Derivamos ambos lados

Paso 2: Aplicamos reglas (¡regla del producto a la derecha!)

Paso 3: Agrupamos términos con

Paso 4: Factorizamos y despejamos


4. Relación con la Regla de la Cadena

4.1 ¿Por Qué Aparece ?

Explicación Profunda

Cuando derivamos respecto a , en realidad estamos derivando .

Por la regla de la cadena:

La derivación implícita es una aplicación de la regla de la cadena donde la “función interna” es la propia .

4.2 Derivando Términos Comunes

TérminoDerivada respecto a Explicación
Derivada de
Regla de la cadena
Regla del producto
Regla del cociente
Regla de la cadena
Regla de la cadena

5. Casos Especiales

5.1 Derivada de Respecto a : Ejercicio 24 (pág. 215)

A veces se pide en lugar de .

Método 1: Derivar implícitamente respecto a (tratando como función de )

Método 2: Usar la relación

siempre que

Ejemplo

Si , ya sabemos que

Entonces:

Se puede pedir , que significa

5.2 Derivadas de Orden Superior

Para encontrar de una función implícita:

  1. Primero encontramos por derivación implícita
  2. Luego derivamos implícitamente la expresión de respecto a
  3. Sustituimos cuando sea necesario

🎯 Conceptos Clave para Repasar

Resumen de Conceptos

  1. Derivación implícita: Método para derivar sin despejar
  2. Regla de la cadena: Base teórica de la derivación implícita
  3. como función: Siempre tratamos como al derivar
  4. Términos con : Producen al derivar
  5. Despejar : Paso final después de derivar
  6. Evaluación: La derivada puede contener tanto como

🚨 Errores Comunes

Error 1: No aplicar regla de la cadena a términos con y

  • Incorrecto:
  • Correcto:

Error 2: Olvidar la regla del producto

  • Incorrecto:
  • Correcto:

Error 3: No agrupar correctamente los términos con \frac{dy}{dx}

  • Incorrecto: Dejar términos con en ambos lados
  • Correcto: Factorizar y despejar completamente

Error 4: Confundir \frac{dy}{dx} con \frac{dx}{dy}

  • Incorrecto: Pensar que son lo mismo
  • Correcto: Son recíprocos cuando ambos existen y son no nulos

📝 Ejercicios Propuestos

Ejercicios de Práctica

  1. Si , encontrar
  2. Hallar la ecuación de la recta tangente a en
  3. Si , encontrar
  4. Para , calcular
  5. Ejercicio 24 (pág. 215): Encontrar para alguna curva dada

📚 Referencias

Lectura Principal

  • Sección 3.5: Derivación implícita, págs. 209-213
  • Ejemplo 2, pág. 211
  • Ejemplo 4, pág. 213
  • Ejercicio 24, pág. 215

Material del Documento

  • Sección 3.5 del PDF compartido (páginas 209-213)
  • Ejemplos 1-4 de derivación implícita
  • Figuras 1-6 ilustrando curvas y tangentes

Sugerencia de Estudio

La derivación implícita es esencialmente una aplicación inteligente de la regla de la cadena. Cada vez que derives un término que contiene , pregúntate: “¿Qué función estoy derivando y cuál es su función interna?” La respuesta siempre será que es la función interna, por lo que aparecerá multiplicando.

Practica identificando cuándo necesitas usar regla del producto o del cociente además de la derivación implícita. Los errores más comunes ocurren cuando hay productos o cocientes que involucran tanto como .


✅ Checklist de Estudio

Lista de Verificación

  • Entiendo la diferencia entre funciones explícitas e implícitas
  • Puedo explicar por qué aparece al derivar términos con
  • Sé aplicar la regla del producto con derivación implícita
  • Puedo encontrar ecuaciones de rectas tangentes a curvas implícitas
  • Comprendo la relación entre y
  • Reconozco cuándo usar derivación implícita en lugar de despejar
  • Puedo verificar mis respuestas sustituyendo en la ecuación original

🏷️ Tags

calculo derivadas derivacion-implicita regla-de-la-cadena rectas-tangentes folium-descartes circunferencia clase-17