Clase 03: Ángulos entre Vectores y Ecuaciones de Rectas

📚 Introducción

Esta clase conecta los conceptos de producto punto desarrollados en la clase anterior con aplicaciones geométricas fundamentales: el cálculo de ángulos entre vectores y la descripción de rectas en el espacio. Estas herramientas nos permitirán abordar problemas geométricos usando técnicas algebraicas.

Objetivos de la Clase

  • Calcular ángulos entre vectores usando el producto punto
  • Identificar vectores ortogonales y sus propiedades
  • Establecer ecuaciones de rectas en y
  • Dominar las formas vectorial, paramétrica y cartesiana de rectas
  • Generalizar conceptos a

1. Ángulos entre Vectores

1.1 Fórmula del Coseno para Vectores

Teorema - Fórmula del Coseno

Para vectores no nulos y en , el ángulo entre ellos satisface:

donde

Interpretación Geométrica

Esta fórmula generaliza la ley de cosenos del triángulo a espacios de cualquier dimensión, permitiendo calcular ángulos usando únicamente operaciones algebraicas.

1.2 Justificación de la Fórmula

La fórmula proviene de la desigualdad de Cauchy-Schwarz:

Esto garantiza que , asegurando que el coseno esté bien definido.

1.3 Casos Especiales

Valor de Ángulo Significado Geométrico
Vectores paralelos (misma dirección)
Vectores ortogonales
Vectores paralelos (dirección opuesta)

1.4 Ejemplos de Cálculo de Ángulos

Ejemplo 1 - Ángulo entre Vectores en \mathbb{R}^3

Problema: Calcule el ángulo entre y

Solución:


2. Vectores Ortogonales

2.1 Definición

Definición - Vectores Ortogonales

Los vectores y en son ortogonales si:

Se denota:

2.2 Propiedades Importantes

Propiedades de la Ortogonalidad

  1. Vector cero: El vector cero es ortogonal a cualquier vector
  2. Teorema de Pitágoras: Si , entonces:
  3. Descomposición ortogonal: Todo vector se puede descomponer en componentes ortogonales

Ejemplo 2 - Verificar Ortogonalidad

Problema: Determine si y son ortogonales

Solución:

Por tanto, los vectores no son ortogonales.


3. Ecuaciones de Rectas

3.1 Conceptos Fundamentales

Una recta en el espacio queda completamente determinada por:

  • Un punto sobre la recta
  • Un vector director paralelo a la recta

3.2 Forma Vectorial

Definición - Ecuación Vectorial de una Recta

La recta que pasa por el punto con vector de posición y tiene vector director se describe por:

donde es el parámetro y es el vector de posición de cualquier punto en la recta.

Interpretación

  • Cuando : (punto inicial)
  • Cuando : nos movemos en dirección de
  • Cuando : nos movemos en dirección opuesta a

3.3 Forma Paramétrica

Definición - Ecuaciones Paramétricas

Si y , entonces:

donde es el parámetro.

3.4 Forma Cartesiana (Simétrica)

Si todas las componentes del vector director son no nulas:

Definición - Ecuaciones Simétricas

Ejemplo 3 - Ecuación de una Recta

Problema: Encuentre las ecuaciones vectorial, paramétrica y simétrica de la recta que pasa por con vector director

Solución:

Vectorial:

Paramétrica:

Simétrica:


4. Rectas en

4.1 Formas Especiales en el Plano

En , una recta puede expresarse como:

Formas de la Ecuación de una Recta en \mathbb{R}^2

Forma vectorial:

Forma paramétrica:

Forma simétrica: (si )

Forma punto-pendiente: (si , )

Forma general:

4.2 Vector Normal

Definición - Vector Normal

Para la recta en , el vector es normal (perpendicular) a la recta.

El vector director puede ser o .


5. Relaciones entre Rectas

5.1 Paralelismo

Definición - Rectas Paralelas

Dos rectas con vectores directores y son paralelas si:

5.2 Perpendicularidad

Definición - Rectas Perpendiculares

Dos rectas con vectores directores y son perpendiculares si:


6. Generalización a

6.1 Rectas en Espacios de Mayor Dimensión

Los conceptos se generalizan naturalmente:

Recta en \mathbb{R}^n

donde y

6.2 Hiperplanos

En , un hiperplano es un subespacio de dimensión que generaliza las rectas en y los planos en .


🚨 Errores Comunes

Error 1: Confundir ángulo con coseno

  • Incorrecto: Decir que el ángulo es
  • Correcto: El coseno del ángulo es , el ángulo es

Error 2: Olvidar verificar que los vectores sean no nulos

  • Incorrecto: Aplicar la fórmula del coseno con vectores cero
  • Correcto: Verificar que y

Error 3: Confundir vector director con vector normal

  • Incorrecto: En , usar como vector director para la recta
  • Correcto: es normal a la recta, el vector director es o

Ejercicios Propuestos

Ejercicios de Práctica

  1. Calcule el ángulo entre los vectores y
  2. Determine si los vectores y son ortogonales
  3. Encuentre la ecuación vectorial de la recta que pasa por y
  4. Convierta a forma simétrica: , ,
  5. Determine si las rectas son paralelas, perpendiculares o ninguna:
    • :
    • :

🎯 Conceptos Clave para Repasar

Resumen de Conceptos

  1. Ángulo entre vectores: Se calcula usando
  2. Ortogonalidad: Dos vectores son ortogonales si su producto punto es cero
  3. Ecuación vectorial: describe una recta
  4. Formas equivalentes: Vectorial, paramétrica y simétrica describen la misma recta
  5. Relaciones: Paralelismo (vectores proporcionales) vs perpendicularidad (producto punto cero)

✅ Checklist de Estudio

Lista de Verificación

  • Puedo calcular ángulos entre vectores en cualquier dimensión
  • Sé identificar cuándo dos vectores son ortogonales
  • Comprendo las diferentes formas de ecuaciones de rectas
  • Puedo convertir entre formas vectorial, paramétrica y simétrica
  • Identifico relaciones de paralelismo y perpendicularidad entre rectas
  • Entiendo la generalización a espacios de mayor dimensión

📚 Referencias

Lectura Principal

  • Poole, D. Álgebra lineal: Una introducción moderna. Sección 1.2, págs. 24-26; Sección 1.3, págs. 34-38

Temas Relacionados


🏷️ Tags

algebra-lineal angulos-vectores vectores-ortogonales ecuaciones-rectas forma-vectorial forma-parametrica forma-cartesiana paralelismo perpendicularidad clase-03 clase


Próxima Clase

En la Clase 04, estudiaremos planos en el espacio y su ecuación general, completando nuestro estudio de objetos geométricos básicos en .