Clase 02: Álgebra de Vectores y Producto Punto

📚 Introducción

Esta clase desarrolla las operaciones algebraicas fundamentales con vectores y presenta una de las herramientas más importantes del álgebra lineal: el producto punto. Esta operación nos permitirá calcular longitudes, distancias y ángulos, conectando conceptos geométricos con herramientas algebraicas.

Objetivos de la Clase

  • Dominar las propiedades algebraicas de los vectores en
  • Comprender el producto punto y sus aplicaciones
  • Calcular longitudes y distancias usando vectores
  • Determinar ángulos entre vectores
  • Aplicar conceptos de vectores unitarios y normalización

1. Repaso: Operaciones Básicas con Vectores

1.1 Operaciones Fundamentales

Para vectores y escalares :

Operaciones Vectoriales Básicas

Suma vectorial:

Multiplicación escalar:

Resta vectorial:

1.2 Propiedades Algebraicas en

Teorema - Propiedades Algebraicas de Vectores

Para todos y escalares :

  1. Conmutatividad:
  2. Asociatividad:
  3. Elemento neutro:
  4. Elemento inverso:
  5. Distributividad escalar:
  6. Distributividad vectorial:
  7. Asociatividad escalar:
  8. Identidad escalar:

2. El Producto Punto (Producto Escalar)

2.1 Definición Fundamental

Definición - Producto Punto

Si y , entonces el producto punto de y se define como:

Interpretación

El producto punto es la suma de los productos de las componentes correspondientes. El resultado es un número real (escalar), no un vector.

2.2 Ejemplos Básicos

Ejemplo 1 - Producto Punto en \mathbb{R}^2

Problema: Calcule cuando y

Solución:

Ejemplo 2 - Producto Punto en \mathbb{R}^3

Problema: Si y , encuentre

Solución:

2.3 Propiedades del Producto Punto

Teorema - Propiedades del Producto Punto

Sean vectores en y un escalar. Entonces:

a. (Conmutatividad)

b. (Distributividad)

c.

d. y si y solo si


3. Longitud y Norma de Vectores

3.1 Definición de Longitud

Definición - Longitud (Norma) de un Vector

La longitud (o norma) de un vector en es el escalar no negativo definido por:

3.2 Conexión con el Teorema de Pitágoras

En y , esta definición coincide con la distancia euclidiana familiar:

Interpretación Geométrica

Para en , la longitud es la hipotenusa del triángulo rectángulo con catetos de longitud y .

3.3 Ejemplos de Cálculo de Longitud

Ejemplo 3 - Longitud en \mathbb{R}^3

Problema: Encuentre la longitud del vector

Solución:

3.4 Propiedades de la Longitud

Teorema - Propiedades de la Longitud

Sea un vector en y un escalar. Entonces:

a. y si y solo si

b.


4. Vectores Unitarios

4.1 Definición

Definición - Vector Unitario

Un vector es unitario si tiene longitud 1, es decir:

4.2 Vectores Unitarios Estándar

En , los vectores unitarios canónicos son:

Notación Especial

En : y

En : , y

4.3 Normalización de Vectores

Definición - Normalización

Dado un vector no nulo , el vector unitario en la misma dirección que está dado por:

Ejemplo 4 - Normalización

Problema: Normalice el vector

Solución:

  1. (calculado anteriormente)

5. Distancia entre Vectores

5.1 Definición

Definición - Distancia entre Vectores

La distancia entre los vectores y en se define por:

5.2 Ejemplo de Cálculo de Distancia

Ejemplo 5 - Distancia entre Vectores

Problema: Encuentre la distancia entre y

Solución:


6. Ángulos entre Vectores

6.1 Fórmula del Coseno

Para vectores no nulos y en , el ángulo entre ellos se relaciona con el producto punto mediante:

Teorema - Fórmula del Coseno para Vectores

donde

6.2 Definición Formal del Ángulo

Definición - Ángulo entre Vectores

Para vectores y distintos de cero en :

6.3 Ejemplo de Cálculo de Ángulo

Ejemplo 6 - Ángulo entre Vectores

Problema: Calcule el ángulo entre y

Solución:


7. Vectores Ortogonales

7.1 Definición

Definición - Vectores Ortogonales

Los vectores y en son ortogonales si su producto punto es cero:

Interpretación Geométrica

Vectores ortogonales forman un ángulo de 90° entre ellos.

7.2 Propiedades de Vectores Ortogonales

Teorema de Pitágoras para Vectores

Si y son ortogonales, entonces:

7.3 Ejemplos de Ortogonalidad

Ejemplo 7 - Verificar Ortogonalidad

Problema: Determine si y son ortogonales

Solución:

Por tanto, y son ortogonales.


8. Desigualdades Importantes

8.1 Desigualdad de Cauchy-Schwarz

Teorema - Desigualdad de Cauchy-Schwarz

Para todos los vectores y en :

8.2 Desigualdad del Triángulo

Teorema - Desigualdad del Triángulo

Para todos los vectores y en :


🚨 Errores Comunes

Error 1: Confundir producto punto con multiplicación escalar

  • Incorrecto: Pensar que es un vector
  • Correcto: El producto punto siempre produce un escalar

Error 2: Aplicar producto punto a vectores de diferente dimensión

  • Incorrecto: Intentar
  • Correcto: Solo vectores de la misma dimensión pueden multiplicarse punto a punto

Error 3: Olvidar la raíz cuadrada en la longitud

  • Incorrecto:
  • Correcto:

Error 4: Confundir ortogonalidad con paralelismo

  • Incorrecto: Vectores ortogonales apuntan en la misma dirección
  • Correcto: Vectores ortogonales son perpendiculares (ángulo de 90°)

Ejercicios Propuestos

Ejercicios de Práctica

  1. Calcule para y
  2. Encuentre la longitud del vector
  3. Normalice el vector
  4. Determine si los vectores y son ortogonales
  5. Calcule el ángulo entre y
  6. Verifique la desigualdad de Cauchy-Schwarz para vectores específicos

🎯 Conceptos Clave para Repasar

Resumen de Conceptos

  1. Producto punto: Operación que produce un escalar a partir de dos vectores
  2. Longitud/Norma: Magnitud de un vector, calculada usando el producto punto
  3. Vector unitario: Vector de longitud 1, obtenido por normalización
  4. Distancia: Longitud del vector diferencia entre dos puntos
  5. Ángulo: Determinado por la fórmula del coseno usando producto punto
  6. Ortogonalidad: Vectores perpendiculares tienen producto punto cero
  7. Desigualdades: Cauchy-Schwarz y triangular son fundamentales

✅ Checklist de Estudio

Lista de Verificación

  • Puedo calcular productos punto en cualquier dimensión
  • Sé encontrar la longitud de cualquier vector
  • Comprendo cómo normalizar vectores
  • Puedo calcular distancias entre puntos
  • Sé determinar ángulos entre vectores
  • Reconozco cuándo dos vectores son ortogonales
  • Entiendo las desigualdades de Cauchy-Schwarz y del triángulo
  • Puedo aplicar estas herramientas en problemas geométricos

📚 Referencias

Lectura Principal

  • Poole, D. Álgebra lineal: Una introducción moderna. Sección 1.2, págs. 18-24
  • Lay, D. Álgebra Lineal y sus Aplicaciones. Sección 6.1, págs. 331-338

Temas Relacionados


🏷️ Tags

algebra-lineal producto-punto vectores longitud-vectores angulos ortogonalidad vectores-unitarios distancia cauchy-schwarz desigualdad-triangular normalizacion clase-02 clase


Próxima Clase

En la Clase 03, estudiaremos ecuaciones lineales y sistemas matriciales, aplicando los conceptos de vectores para resolver problemas más complejos.