Regla de la Potencia

Definicion

Regla de la Potencia

Si es cualquier numero real y , entonces:

En Palabras

“Bajar el exponente como coeficiente y restar 1 al exponente”

Casos Especiales

Constante

Si (constante), entonces :

Funcion Lineal

Si , entonces :

Funcion Cuadratica

Si :

Raiz Cuadrada

Si :

Reciproco

Si :

Ejemplos

Ejemplo 1: Exponentes Enteros Positivos

Derivar:

a)

b)

c) $f(x) = x^{100} \implies f’(x) = 100x^{99}$$

Ejemplo 2: Exponentes Negativos

Derivar:

a)

b)

Ejemplo 3: Exponentes Fraccionarios

Derivar:

a)

b)

Regla de la Potencia Generalizada

Version con Funcion Compuesta

Si es una funcion derivable y es un numero real:

Esto combina la Regla de la Potencia con la Regla-de-la-Cadena.

Ejemplo: Potencia Generalizada

Derivar :

Aqui y :

Aplicaciones a Polinomios

Derivada de Polinomios

Para un polinomio general:

Su derivada es:

Ejemplo: Polinomio Cubico

Derivar :

Tecnicas de Reescritura

Reescribir para Usar la Regla

Muchas funciones se pueden reescribir como potencias:

Raices:

Reciprocos:

Errores Comunes

Error 1: Olvidar Restar 1 al Exponente

Incorrecto:

Correcto:

Error 2: Con Constantes

Incorrecto:

Correcto: (multiplicar )

Error 3: Exponente Cero

Incorrecto:

Correcto: (porque , no )

Clases Relacionadas

Conceptos Relacionados


regla-de-la-potencia derivada calculo reglas-de-derivacion concepto-fundamental