Clase 01: Límites de Funciones
📚 Introducción
Esta clase introduce el concepto fundamental de límite, piedra angular del cálculo diferencial e integral. Comprenderemos tanto gráfica como numéricamente qué significa que una función se aproxime a un valor, explorando límites laterales y casos especiales como los límites infinitos.
Objetivos de la Clase
- Comprender gráfica y numéricamente el concepto de límite
- Entender la relación con los límites laterales
- Identificar cuándo un límite existe o no existe
- Reconocer límites infinitos y asíntotas verticales
1. Concepto de Límite
1.1 Definición Fundamental
Definición - Límite de una Función
Diremos que el Limite-de-una-funcion existe cuando:
Esto significa que se acerca a cuando se acerca al número (sin necesariamente alcanzarlo).
1.2 Interpretación Gráfica

1.3 Características Importantes
- El límite estudia el comportamiento de la función cerca de un punto
- No importa el valor de (puede no existir)
- Lo importante es el comportamiento cuando está cerca de , pero
Observación
El límite puede existir incluso si la función no está definida en el punto
2. Ejemplos Fundamentales
2.1 Ejemplo 1: Función Polinómica
Función: cerca de
Análisis Numérico


Observación: Cuando se aproxima a 2 (por ambos lados), se aproxima a 4.
Conclusión:
Interpretación
Podemos hacer que los valores de estén tan cerca de 4 como queramos, tomando suficientemente cercano a 2.
2.2 Ejemplo 2: Función Definida por Partes

Análisis de la gráfica:
- a) , , no existe
- b)
- c)
- d)
Nota Importante
Observa que . El límite y el valor de la función pueden ser diferentes.
2.3 Ejemplo 3: Función con Discontinuidad Removible
Función:

Análisis:
- La función no está definida en (división por cero)
- Sin embargo, podemos analizar el comportamiento cerca de
- Simplificando: para
Conclusión:
3. Límites Laterales
3.1 Definición de Limites-Laterales
Definición - Límite por la Izquierda
El límite de cuando tiende a por la izquierda es si podemos hacer que se acerque arbitrariamente a tomando valores de suficientemente cercanos a .
Definición - Límite por la Derecha
El límite de cuando tiende a por la derecha es si podemos hacer que se acerque arbitrariamente a tomando valores de suficientemente cercanos a .
3.2 Teorema de Existencia del Límite
Teorema Fundamental El límite existe si y solo si ambos límites laterales existen y son iguales:
3.3 Ejemplo: Función de Heaviside
La Funcion-de-Heaviside se define como:

Análisis de límites laterales:
- (aproximándose por la izquierda)
- (aproximándose por la derecha)
Conclusión: Como los límites laterales son diferentes, NO EXISTE.
3.4 Ejemplo: Análisis Gráfico Completo

Analizar los siguientes límites de la función :
| Límite | Valor | Justificación |
|---|---|---|
| a) | 3 | La función se aproxima a 3 por la izquierda |
| b) | 5 | La función se aproxima a 5 por la derecha |
| c) | No existe | , límites laterales diferentes |
| d) | 2 | La función se aproxima a 2 por la izquierda |
| e) | 2 | La función se aproxima a 2 por la derecha |
| f) | 2 | Ambos límites laterales son iguales |
4. Límites Infinitos
4.1 Definición de Limites-Infinitos
Definición - Límite Infinito Positivo
Los valores de pueden ser arbitrariamente grandes (tan grandes como queramos), tomando suficientemente cerca de , pero .
Definición - Límite Infinito Negativo
Los valores de pueden ser negativos arbitrariamente grandes en valor absoluto, tomando suficientemente cerca de , pero .
4.2 Límites Infinitos Laterales
Los límites infinitos también pueden analizarse lateralmente:

4.3 Asíntotas Verticales
Definición - Asíntota Vertical
La recta es una Asintota-Vertical de la curva si al menos una de las siguientes afirmaciones es verdadera:
4.4 Ejemplo: Análisis de
Problema: Encontrar

Análisis:
- Conforme , (siempre positivo)
- Por tanto,
- Los valores pueden hacerse arbitrariamente grandes
Conclusión:
Importante
Escribir "" es una notación especial. NO significa que:
- El límite existe
- sea un número
Simplemente describe la forma particular en que el límite no existe: la función crece sin cota.
📝 Estrategias para Calcular Límites
Método Gráfico
- Observar el comportamiento de la función cerca del punto
- Analizar por separado los límites laterales
- Verificar si coinciden
Método Numérico
- Crear tabla de valores acercándose por la izquierda
- Crear tabla de valores acercándose por la derecha
- Observar a qué valor convergen
Método Algebraico
- Simplificar la expresión si es posible
- Factorizar y cancelar términos comunes
- Evaluar la expresión simplificada
🎯 Conceptos Clave para Repasar
Resumen de Conceptos
- Límite: Comportamiento de una función al acercarse a un punto
- Límites laterales: Aproximación por izquierda y derecha
- Existencia del límite: Requiere igualdad de límites laterales
- Límites infinitos: Crecimiento sin cota de la función
- Asíntota vertical: Recta donde la función tiende a infinito
- Discontinuidad removible: Límite existe pero función no está definida
🚨 Errores Comunes
Error 1: Confundir el límite con el valor de la función
- Incorrecto: Asumir que
- Correcto: puede ser diferente de
Error 2: Pensar que
\inftyes un número
- Incorrecto: Operar con como si fuera un número real
- Correcto: describe un comportamiento, no es un valor
Error 3: Asumir que el límite siempre existe
- Incorrecto: No verificar límites laterales
- Correcto: Verificar siempre que los límites laterales coincidan
📚 Referencias
Lectura Principal
- Sección 2.2: Límite de funciones, págs. 87-93
✅ Checklist de Estudio
Lista de Verificación
- Puedo identificar límites a partir de gráficas
- Entiendo la diferencia entre límite y valor de la función
- Puedo calcular límites laterales
- Comprendo cuándo un límite no existe
- Entiendo la función de Heaviside como ejemplo clave
🏷️ Tags
calculo limites limites-laterales funcion-heaviside continuidad clase