Clase 10: Recta Tangente, Velocidad y el Concepto de Derivada
📚 Introducción
Esta clase marca el inicio del estudio de las derivadas, uno de los conceptos fundamentales del cálculo. La derivada surge naturalmente al estudiar dos problemas clásicos: encontrar la recta tangente a una curva y determinar la velocidad instantánea de un objeto en movimiento. Ambos problemas conducen al mismo tipo de límite, revelando la profunda conexión entre geometría y física a través del cálculo.
Objetivos de la Clase
- Determinar la recta tangente a la gráfica de una función en un punto dado
- Calcular la velocidad de un objeto que se mueve a lo largo de una línea recta
- Relacionar el concepto de derivada con la pendiente de la recta tangente
- Comprender la derivada como razón de cambio instantánea
- Interpretar geométrica y físicamente el significado de la derivada
1. El Problema de la Recta Tangente
1.1 Definición Intuitiva de Recta-Tangente
Definición - Recta Tangente (Enfoque Intuitivo)
La recta tangente a una curva en un punto es la recta que “apenas toca” la curva en ese punto, siguiendo la misma dirección que la curva en ese instante.
1.2 De la Recta Secante a la Recta Tangente
Si tenemos una curva con ecuación y queremos hallar la recta tangente en el punto , consideramos un punto cercano donde .
Recta Secante : La pendiente de esta recta es

Intuición Geométrica
Cuando se acerca a a lo largo de la curva (es decir, cuando ), la recta secante se aproxima a la recta tangente en .
1.3 Definición Formal de Recta Tangente
Definición - Recta Tangente
La recta tangente a la curva en el punto es la recta que pasa por con pendiente
siempre que este límite exista.
Ecuación de la Recta Tangente
Si es una curva y la pendiente de su tangente en es , entonces la ecuación de la recta tangente es:
1.4 Forma Alternativa del Límite
Si escribimos , entonces y cuando tenemos que . Por lo tanto:
2. Ejemplos de Rectas Tangentes
2.1 Ejemplo 1: Parábola
Problema: Encuentre la ecuación de la recta tangente a la parábola en el punto .
Solución
En este caso, y , así que .
Paso 1: Calcular la pendiente usando la definición
Paso 2: Simplificar algebraicamente
Paso 3: Escribir la ecuación de la tangente
2.2 Ejemplo 2: Hipérbola
Problema: Encuentre una ecuación de la recta tangente a la hipérbola en el punto .
Solución
Sea . Entonces la pendiente de la tangente en es:
Simplificando:
Por lo tanto, la ecuación de la tangente es:
3. El Problema de la Velocidad
3.1 Contexto Físico
En la sección 2.1 investigamos el movimiento de una pelota que cae desde la Torre CN, definiendo su velocidad como el límite de las velocidades promedio.
Situación General
Suponga que un objeto se mueve a lo largo de una línea recta según una ecuación de movimiento , donde:
- = desplazamiento (distancia dirigida) desde el origen
- = tiempo
- = función posición del objeto
3.2 Velocidad Promedio vs Velocidad Instantánea
Velocidad Promedio: En el intervalo de tiempo :
Definición - Velocidad Instantánea
La velocidad instantánea en el tiempo es:
Observación Clave
La velocidad es la derivada de la posición:
- Si es la posición de un objeto en el instante que se mueve sobre una línea recta
- Entonces su velocidad está dada por
- La derivada es la velocidad del objeto
3.3 Ejemplo 3: Pelota que Cae
Problema: Suponga que se deja caer una pelota desde la plataforma superior de observación de la Torre CN, a 450 m sobre el suelo.
a) ¿Cuál es la velocidad después de 5 s? b) ¿Con qué rapidez cae cuando choca contra el suelo?
Solución
Usando la ecuación de movimiento (donde se mide en metros y en segundos):
Parte a): Calcular
Por lo tanto, m/s
Parte b): Primero encontrar cuándo choca
La pelota choca cuando :
La velocidad al chocar es:
4. Derivadas
4.1 El Concepto Unificador
Hemos visto que en la búsqueda de:
- La pendiente de una recta tangente (ecuación 2)
- La velocidad de un objeto (ecuación 3)
Surge el mismo tipo de límite:
Definición - Derivada en un Punto
La derivada de una función en un número , denotada por (se lee “f prima de a”), es:
si este límite existe.
4.2 Forma Alternativa
Si escribimos , entonces y cuando tenemos :
4.3 Interpretaciones de la Derivada
Interpretación Geométrica
La derivada es la pendiente de la recta tangente
Si corresponde a una curva en el plano, entonces su recta tangente en el punto está dada por:
siendo la pendiente de la recta tangente.
Interpretación Física
La derivada es la velocidad del objeto
Si corresponde a la posición de un objeto en el instante de tiempo , que se mueve sobre una línea recta, entonces su velocidad está dada por:
4.4 Ejemplo 4: Cálculo Directo de Derivada
Problema: Encuentre la derivada de la función en el número .
Solución
🎯 Conceptos Clave para Repasar
Resumen de Conceptos
- Recta tangente: Recta que toca la curva siguiendo su dirección en un punto
- Recta secante: Aproximación a la tangente mediante dos puntos cercanos
- Velocidad promedio: Desplazamiento dividido por tiempo transcurrido
- Velocidad instantánea: Límite de velocidades promedio cuando
- Derivada: Concepto unificador que representa pendiente y velocidad
- : Notación para la derivada de en el punto
🚨 Errores Comunes
Error 1: Confundir recta tangente con recta secante
- Incorrecto: Usar dos puntos arbitrarios para definir la tangente
- Correcto: La tangente requiere un proceso de límite cuando los puntos se acercan
Error 2: No simplificar antes de aplicar el límite
- Incorrecto: Intentar evaluar directamente (da )
- Correcto: Expandir, simplificar algebraicamente y luego aplicar el límite
Error 3: Confundir velocidad promedio con instantánea
- Incorrecto: Pensar que es la velocidad en
- Correcto: La velocidad en es
Error 4: Olvidar las unidades físicas
- Incorrecto: Dar velocidad sin unidades
- Correcto: Si posición está en metros y tiempo en segundos, velocidad está en m/s
📝 Ejercicios Propuestos
Ejercicios de Práctica
- Encuentre la ecuación de la recta tangente a en el punto
- Si , calcule usando la definición
- Un objeto se mueve según . Encuentre su velocidad en
- Demuestre que la tangente a en tiene ecuación
📚 Referencias
Lectura Principal
- Sección 2.7: Derivadas y razones de cambio, págs. 143-146
Enlaces Relacionados
- 9) Limites al Infinito y Asintotas Horizontales - Conceptos prerequisito
- Recta-Tangente
- Velocidad-Instantanea
- Derivada
Sugerencia de Estudio
La derivada es el concepto central del cálculo diferencial. Domina las dos interpretaciones (geométrica como pendiente y física como velocidad) y practica el cálculo usando la definición con límites. Los ejemplos 1, 3 y 5 son fundamentales para comprender este concepto.
✅ Checklist de Estudio
Lista de Verificación
- Puedo explicar qué es una recta tangente usando el concepto de límite
- Entiendo la diferencia entre recta secante y tangente
- Sé calcular la pendiente de la tangente usando la definición
- Comprendo la relación entre posición, velocidad y derivada
- Puedo calcular derivadas usando la definición
- Distingo entre velocidad promedio e instantánea
- Puedo escribir la ecuación de una recta tangente conociendo la derivada
- Entiendo que la derivada unifica problemas geométricos y físicos
🏷️ Tags
calculo derivadas recta-tangente velocidad-instantanea velocidad-promedio razon-de-cambio limite clase-10 clase