Clase 14: Matriz de una Transformación Lineal


📋 Resumen Ejecutivo

Objetivos de la Clase

En esta clase aprenderás a:

  • Encontrar la matriz estándar de cualquier transformación lineal
  • Comprender cómo las columnas de una matriz determinan completamente una transformación
  • Trabajar con transformaciones uno a uno y sobre
  • Analizar propiedades de transformaciones mediante su matriz estándar
  • Aplicar transformaciones geométricas usando matrices

Idea Central

Resultado Fundamental: Toda transformación lineal puede representarse como multiplicación por una matriz única llamada matriz estándar. Esta matriz se construye observando cómo transforma los vectores de la base estándar.


1. Teorema Fundamental

1.1 Matriz Estándar

Teorema 10 - Existencia de la Matriz Estándar

Sea una transformación lineal. Entonces existe una única matriz de tamaño tal que:

De hecho, es la matriz cuya -ésima columna es el vector , donde es la -ésima columna de la matriz identidad en :

Esta matriz se llama matriz estándar para la transformación lineal .

1.2 Justificación del Teorema

¿Por Qué Funciona Esto?

Cualquier vector en se puede escribir como:

Por la linealidad de :

Pero esto es exactamente la combinación lineal de las columnas de con pesos , es decir, .


2. Construcción de la Matriz Estándar

2.1 Procedimiento

Algoritmo para Encontrar la Matriz Estándar

Paso 1: Identificar el dominio y el codominio

Paso 2: Calcular donde:

Paso 3: Formar la matriz colocando estos vectores como columnas:

2.2 Ejemplo Desarrollado

Ejemplo 1 - Encontrar la Matriz Estándar

Sea definida por:

Solución:

Paso 1: Calcular y :

Paso 2: Formar la matriz estándar:

Verificación: Para cualquier :


3. Transformaciones Geométricas y sus Matrices

3.1 Rotaciones en

Ejemplo 2

Rotación por un Ángulo

Transformación: Rotar cada vector en por un ángulo en sentido antihorario alrededor del origen.

Encontrar la matriz estándar:

Para , después de rotar por :

Para , después de rotar por :

Matriz estándar de rotación:

Casos especiales:

  • :
  • :

3.2 Tabla de Transformaciones Geométricas Comunes

Referencia Rápida

Transformaciones en

TransformaciónMatriz EstándarEfecto
Reflexión en
Reflexión en
Reflexión en
Reflexión en el origen
Proyección en
Proyección en
Expansión por
Contracción horizontalReduce coordenada

4. Transformaciones Uno a Uno y Sobre

4.1 Definiciones

Definición - Transformación Uno a Uno

Una transformación es uno a uno (o inyectiva) si cada en es la imagen de a lo sumo un en .

Equivalentemente: es uno a uno si y solo si:

Definición - Transformación Sobre

Una transformación es sobre (o suprayectiva) si cada en es la imagen de al menos un en .

Equivalentemente: mapea sobre cuando el rango de es todo .

4.2 Caracterización Mediante la Matriz

Teorema 11 - Caracterización de Uno a Uno

Sea una transformación lineal y sea su matriz estándar. Entonces:

Equivalentemente:

  • es uno a uno ⟺ Las columnas de son linealmente independientes
  • es uno a uno ⟺ tiene posición pivote en cada columna

Teorema 12 - Caracterización de Sobre

Sea una transformación lineal y sea su matriz estándar. Entonces:

Equivalentemente:

  • es sobre ⟺ tiene posición pivote en cada fila
  • es sobre ⟺ Para todo en , la ecuación es consistente

4.3 Ejemplos

Ejemplo 3 - Análisis de Propiedades

Sea con matriz estándar .

¿Es uno a uno?

Reducimos a forma escalonada:

Ya está en forma escalonada. La segunda columna no tiene pivote, por lo que es variable libre. Por tanto, tiene soluciones no triviales.

Conclusión: NO es uno a uno.

¿Es sobre?

La matriz tiene pivotes en ambas filas, por lo que las columnas generan .

Conclusión: SÍ es sobre.

Ejemplo 4 - Proyección

Sea la proyección sobre el eje : .

¿Es uno a uno?

Los vectores y tienen la misma imagen .

Conclusión: NO es uno a uno.

¿Es sobre?

El rango de es solo el eje (una recta), no todo .

Conclusión: NO es sobre.


5. Aplicaciones y Composición

5.1 Composición de Transformaciones

Composición y Producto Matricial

Si tiene matriz estándar y tiene matriz estándar , entonces la composición tiene matriz estándar (producto de matrices).

5.2 Ejemplo de Aplicación

Ejemplo 5 - Reflexión Seguida de Rotación

Paso 1: Reflexión a través del eje :

Paso 2: Rotación de 90°:

Transformación compuesta (rotar después de reflejar):

¡Esta es la matriz de reflexión a través de la recta !


🚨 Errores Comunes

Error 1: Confundir el orden en composiciones

  • Incorrecto: Para , la matriz es
  • Correcto: Para , la matriz es (se lee de derecha a izquierda)

Error 2: Asumir que toda transformación es uno a uno o sobre

  • Incorrecto: “Como la matriz es cuadrada, la transformación debe ser uno a uno y sobre”
  • Correcto: Una matriz cuadrada puede no ser invertible; depende de si hay pivote en cada fila/columna

Error 3: Olvidar usar vectores de la base estándar

  • Incorrecto: Usar vectores arbitrarios para construir la matriz estándar
  • Correcto: Usar específicamente

Error 4: Confundir uno a uno con sobre

  • Incorrecto: “Uno a uno significa que cubre todo el codominio”
  • Correcto: Uno a uno significa que no hay dos vectores diferentes con la misma imagen; “sobre” significa que cubre todo el codominio

📝 Ejercicios de Práctica

Ejercicios Básicos

Problemas Fundamentales

  1. Encontrar matriz estándar: Para cada transformación, encuentre su matriz estándar:

    a)

    b)

  2. Identificar propiedades: Para cada matriz, determine si la transformación correspondiente es uno a uno y/o sobre:

    a) ()

    b) ()

    c) ()

Ejercicios Intermedios

Práctica de Conceptos

  1. Transformaciones geométricas: Encuentre la matriz estándar para:

    a) Reflexión a través de la recta en b) Rotación de 45° en sentido antihorario c) Proyección sobre el plano en

  2. Composición: Si y :

    a) Encuentre la matriz para b) Encuentre la matriz para c) ¿Son iguales? ¿Por qué?

  3. Análisis de rango: Para , describa geométricamente el rango de .

Ejercicios Avanzados

Problemas Conceptuales

  1. Demostración: Demuestre que si es uno a uno, entonces también es sobre.

  2. Inversa: Si es uno a uno y sobre, explique por qué existe una transformación inversa y cómo se relaciona su matriz con la matriz de .

  3. Ejercicio 35 (del libro): [Desarrollar según las indicaciones de la clase]

  4. Construcción: Construya una transformación que sea sobre pero no uno a uno.


🎯 Conceptos Clave para Repasar

Resumen de Conceptos Fundamentales

  1. Matriz estándar:
  2. Toda transformación lineal es matricial:
  3. Uno a uno: Diferentes entradas → diferentes salidas (columnas LI)
  4. Sobre: Todas las salidas posibles son alcanzadas (columnas generan el codominio)
  5. Criterio de columnas pivote: Para uno a uno (pivote en cada columna); para sobre (pivote en cada fila)
  6. Composición: tiene matriz donde es matriz de y de
  7. Transformaciones geométricas: Rotación, reflexión, proyección, escalamiento

✅ Checklist de Estudio

Lista de Verificación

  • Puedo construir la matriz estándar de cualquier transformación lineal
  • Entiendo por qué las columnas de la matriz son las imágenes de los vectores base
  • Sé determinar si una transformación es uno a uno
  • Sé determinar si una transformación es sobre
  • Comprendo la relación entre independencia lineal y “uno a uno”
  • Comprendo la relación entre “generar” y “sobre”
  • Puedo encontrar matrices para transformaciones geométricas
  • Entiendo cómo componer transformaciones mediante producto matricial
  • Reconozco cuándo una transformación tiene inversa

🔗 Conexiones con Otros Temas

Vínculos Conceptuales

Próximas clases:

Conceptos relacionados:

  • Isomorfismo - Transformaciones uno a uno y sobre
  • Kernel - Núcleo (vectores que mapean al cero)
  • Imagen - Rango de la transformación

📚 Referencias

Lectura Principal

  • Lay, D. Álgebra Lineal y sus Aplicaciones. Sección 1.9, págs. 70-77

🏷️ Tags

algebra-lineal matriz-estandar transformacion-lineal uno-a-uno sobre inyectiva suprayectiva composicion transformaciones-geometricas clase-14


Próxima Clase

En la Clase 15, comenzaremos el estudio del álgebra de matrices, aprendiendo las operaciones fundamentales como suma, producto, transpuesta y sus propiedades algebraicas. Estas operaciones son esenciales para trabajar con transformaciones lineales y sistemas de ecuaciones.